[vc_row][vc_column][vc_single_image image=»1663″ img_size=»600×400″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]En los más de 120 talleres y al menos 20 webinars que hemos ejecutado en HuX Consultores desde que comenzó la pandemia, hemos podido ver la evolución de la crisis en el bienestar y productividad de los trabajadores, y si bien la teoría dice que hay fases claras en una crisis, los trabajadores chilenos y otros latinamericanos con los que hemos trabajado, han vivido una montaña rusa de sensaciones.
Gallup, mostraba a fines de Mayo que en 20 años de mediciones, Estados Unidos mostraba el máximo nivel de engagement llegando casi al 38% siendo que en los años anteriores rondaba apenas el 13%, y en el mismo estudio, constataba que eso sí, el bienestar llegaba al menor nivel en 12 años.
Si bien, esos números reflejan lo que pasa en el país norteamericano, van totalmente en la línea de lo que hemos visto en las experiencias en HuX; personas muy involucradas y comprometidas con su trabajo, pero al mismo tiempo, sufriendo la incertidumbre, el estrés y la dificultad para desconectarse frente al exceso de trabajo.[/vc_column_text][mk_title_box size=»14″ line_height=»20″ font_weight=»600″ margin_top=»10″ font_family=»Roboto» font_type=»google»]Aquí es donde el trabajo del líder, especialmente aquellos que ocupan niveles intermedios o “los jamones del sándwich”, adquiere mayor valor; y una serie de claves que hemos visto, hemos leído y hemos vivenciado que creemos importante rescatar:[/mk_title_box][vc_column_text]
- Conocer la realidad individual de los trabajadores: varios líderes se han tomado el tiempo de entender y flexibilizar ante colaboradores con hijos, con familiares enfermos, con dificultades de conexión, etc. Hemos visto el agradecimiento por la consideración de parte de los trabajadores y un sentimiento de reciprocidad hacia ellos.
- Definir desafíos claros y flexibles: ante la imposibilidad de mantener la supervisión minuto a minuto, y de dedicar demasiado tiempo a hacer chequeos constantes, hay que transmitir desafíos. Aún falta trabajar en que sean más concretos e idealmente vinculados con las fortalezas de cada uno, pero se ve la intención de flexibilizar y motivar. En HuX enseñamos el modelo Flow de M. Csíkszentmihályi y ha sido de mucho apoyo para ellos.
- Conciliar la vida laboral con la personal: resulta difícil, sí, pero hemos visto algunos que han logrado hacer el ejercicio, que han avanzado en sus series en Netflix, o que han instalado los zoom happy hours. Salir del ajetreo diario intencionadamente, nos permite sacar aire a un globo que se llena y llena de estrés. Líderes que se han dado cuenta y han entregado tardes libres, o disminuido las innumerables reuniones que diseñaban en un principio, resultan también, más efectivos en engagement y bienestar.
- Recordar el sentido: muchas áreas no tienen claro su sentido, tal vez sí el de la organización, pero no hacen el ejercicio de “bajarlo” a su realidad particular. Quienes lo han hecho, y quienes se lo han recordado constantemente a sus colaboradores, han mostrado resultados positivos en la interacción con ellos y en el resultado que consiguen. Aquí hemos tenido que ayudar a muchos.
- Generar claridad: en esto, y ante la poca claridad que realmente hay, el desafío es ser transparentes, comunicar en forma constante y tratar de ser predecibles en medio de lo impredecible que es este tiempo. Mostrar coherencia y cierta lógica en la forma en como se toman las decisiones.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Son cinco claves entre muchas, cinco prácticas que no son ni difíciles de hacer, ni ocupan demasiado tiempo, y que desde las distintas experiencias, muestran que podemos evitar el burnout y potenciar el bienestar, engagement y productividad de nuestros trabajadores.
Javier Pumarino, Jefe de Proyectos[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column css=».vc_custom_1594222473948{margin-top: 15px !important;}»][vc_separator color=»black»][vc_column_text]Síguenos y accede a contenido exclusivo de nuestros workshops y lo que pensamos:[/vc_column_text][mk_social_networks size=»large» icon_color=»#777777″ icon_hover_color=»#eb6a38″ facebook=»https://www.facebook.com/huxconsultores/» instagram=»https://www.instagram.com/huxconsultores/» linkedin=»https://www.linkedin.com/company/huxconsultores»][/vc_column][/vc_row]