[vc_row][vc_column][vc_single_image image=»1259″ img_size=»1200×628″][vc_column_text]Hoy estamos en un gran desafío, la generación actual ha crecido en un ambiente de transformación constante y desde temprana edad se nos ha enseñado que lo único permanente es el cambio.

Viendo un webinar de Raquel Roca, hubo una frase que captó fuertemente mi atención y cerró el círculo de una larga línea de pensamientos; “No estamos en una época de cambios, es un cambio de época”. Si bien es una frase que muchos pudiesen entenderla como algo obvio, es una realidad que pocos vivimos. Intentamos responder desde los mismos parámetros heredados, de paradigmas pasados que ya no responden a las necesidades actuales de las organizaciones y de quiénes trabajan en ellas.[/vc_column_text][mk_blockquote font_family=»none»]

Entonces pensé: “Bueno, y ahora que tenemos este nuevo escenario… ¿Cuál va a ser el nuevo camino?” Y la primera respuesta que vino a mi cabeza fue que como generación no nos toca seguir una ruta trazada y tampoco buscar caminos sólidos o respuestas que generen pasos predeterminados, estamos en el momento en que comienza una época totalmente diferente a lo que hemos pensado o visto con anterioridad.

[/mk_blockquote][vc_column_text]En un mundo en que la información está a un vistazo de la pantalla y tenemos conexión ilimitada, como profesionales, no necesitamos ser almacenadores de conocimiento e información, eso ya lo hacen nuestros celulares. Como personas de esta nueva época tenemos que aprender a fluir. Y lo que tenemos que pulir ya no son nuestros conocimientos, sino cómo nos relacionamos con éstos y la realidad actual.

El futuro está en las personas, en las habilidades “Skills” y no en la técnica, ya que ésta puede ser automatizable y reemplazada por un software. Es por esto que cada vez adquiere más prioridad abordar programas de desarrollo que apoyen a los profesionales del futuro a aprender a potenciarse a sí mismos(as) y a las personas junto a quienes trabajan, más que a ser implementadores de técnicas que al poco tiempo ya habrán mutado a otras.

Por eso los invito a ser gestores de si mismos(as), capaces de auto-actualizarse y tener un foco continuo en el mejoramiento personal y por consecuencia profesional, con una mirada en las personas y sus equipos.[/vc_column_text][vc_separator border_width=»2″][vc_column_text]Revisa el webinar de Raquel Roca:[/vc_column_text][vc_video link=»https://youtu.be/O1RnHI66_w8″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Jorge Guridi
Jefe de Proyecto HuX[/vc_column_text][vc_single_image image=»1267″ img_size=»20×18″ onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» link=»https://www.linkedin.com/in/jorge-guridi-de-heeckeren-55914abb/»][/vc_column][/vc_row]