Todos hemos escuchado en los últimos años términos como babyboomers, generación X, Xennials o Millennials. Estos conceptos hacen referencia a algunas de las generaciones que conviven actualmente en nuestra sociedad y que se caracterizan por compartir rasgos muy concretos propios de sus contextos y vivencias. Sin embargo, la expresión que más está resonando desde hace un tiempo es la de nativo digital. Pero ¿qué significa exactamente?
El término nativo digital fue acuñado por Mark Prensky y hace alusión a las personas nacidas a partir de la década de los noventa. Esto implica que han llegado al mundo cuando las nuevas tecnologías ya tenían una fuerte presencia en la sociedad, lo que provoca que tengan unas habilidades y una intuición mayores para el uso de dispositivos y herramientas digitales. Los nativos digitales tienen una fuerte relación de dependencia con las nuevas tecnologías, que utilizan para informarse, estudiar, relacionarse, comprar y entretenerse. La configuración psicocognitiva de los nativos digitales es, por tanto, diferente. Esto hace que, a la hora de entrar a trabajar en una empresa, aporten un valor distinto. Por esto, las compañías deben tener en cuenta cuáles son las características de esta nueva generación para intentar lograr lo mejor de ellos.
Principales características:
La principal peculiaridad que tienen los nativos digitales es que han nacido adaptados a las tecnologías y son imprescindibles en su día a día. No obstante, tienen otras muchas particularidades:
- Aman la velocidad
La paciencia no es una de sus cualidades porque están acostumbrados a la inmediatez que les proporcionan las nuevas tecnologías. Por ello, suelen hacer las cosas de manera muy rápida.
- Capacidad multitarea
Mientras que otras generaciones necesitan terminar lo que tienen entre manos para ponerse con otra tarea, los nativos digitales no tienen esta limitación. Por el contrario, son capaces de hacer varias labores a la vez con total eficacia. Debido a que han crecido rodeados de estímulos, tienen una gran habilidad para atender a varios asuntos simultáneamente.
- Toman decisiones rápidamente
Los nativos digitales son capaces de analizar las situaciones rápidamente para adaptarse y encontrar la mejor solución posible.
Debido a estas características, los nativos digitales aportan una visión nueva y fresca a las organizaciones y pueden ser de gran ayuda para los trabajadores de otra generaciones que no tengan tantas facilidades con el uso de las nuevas tecnologías. Por otro lado, la forma de trabajar de estas personas está siempre muy vinculada a la red, por lo cual demandarán disponer de los dispositivos de última generación, lo que contribuirá a que la empresa esté actualizada. Además, debido a la educación que han tenido, necesitan sentir la satisfacción de forma inmediata, así que trabajan mejor con incentivos laborales.
Teniendo claras estas características, puedes lograr su incorporación a tu grupo de colaboradores y potenciar su talento. No temas a crear equipos multigeneracionales y diversos, ya que siempre jugará a tu favor las múltiples habilidades que los colaboradores pueden aportar.
Y si necesitas ayuda a la hora de trabajar con los colaboradores de esta generación, no dejes de contactarnos vía email a contacto@hux.cl
Basado en: http://empresas.infoempleo.com/hrtrends/reclutamiento/nativo-digital/