A casi dos meses de entrada en vigencia esta ley que establece la reserva del 1% de empleos para personas en situación de discapacidad, en entidades públicas y privadas con 100 o más trabajadores, es posible que aún existan dudas en tu organización sobre cómo cumplir con la ley y hacer de la inclusión un valor fundamental.
La Ley de Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad (Ley 21.015), busca avanzar hacia un mejor mercado laboral, con principios como la no discriminación, igualdad de oportunidades y la garantía de una remuneración digna y equitativa para estos trabajadores, incentivando un clima de respeto que contribuya a un desarrollo del país más inclusivo, consagrando legalmente un sistema de inclusión laboral, tanto en el ámbito público como en el privado.
Según el segundo Estudio Nacional de la Discapacidad, en Chile el 20% de las personas de 18 años están situación de discapacidad, es decir, más de dos millones seiscientas mil personas. La mayoría de las cuales señala estar inactiva o desocupada y sólo el 39,3% tiene empleo.
Se estima que más de 25.000 puestos de trabajo tendrán que abrirse en el mundo privado y público para dar cumplimiento a la Ley, según datos del ministerio de Desarrollo Social.
Es importante señalar que, debido a la naturaleza cambiante del mercado laboral, la normativa también establece la obligación permanente de los Ministerios del Trabajo y de Desarrollo Social de evaluar esta ley cada cuatro años, teniendo en cuenta la necesidad de ir adecuando el sistema de inclusión. Sin embargo, solo para el inicio de la norma se estableció un plazo de 3 años para su revisión, lo que implica que ambos ministerios elaborarán un informe al Congreso para evaluar si el porcentaje se mantiene o se eleva, o si cambia el tamaño de las empresas que deban acogerse a la norma.
Por lo anteriormente señalado, es muy importante que las organizaciones trabajen no sólo por cumplir con la cuota requerida, sino que también por generar el cambio cultural necesario para reconocer la inclusión y la diversidad como un valor organizacional. Es por esto que en Hux hemos desarrollado el Programa de Inclusión y Diversidad, el que ya estamos aplicando con gran éxito.
Si tu organización necesita de nuestra ayuda, escríbenos a contacto@hux.cl