Imagina lo siguiente: Estás disfrutando de tus vacaciones y recibes un mensaje de tu jefe que dice “Llámame. Es urgente!!!”.
En Francia, para evitar esta intromisión en el tiempo de descanso de los colaboradores, el pasado mes de enero entró en vigor una ley que regula su “derecho a la desconexión”. Si bien la norma no obliga a apagar los teléfonos móviles del profesional al finalizar la jornada laboral ni a cerrar los servidores de envío y recepción de correos electrónicos a partir de una determinada hora, sí abre la posibilidad de introducir una regulación consensuada en función de las necesidades productivas de cada empresa. Y, aunque en distintos países se está legislando y estableciendo los límites de la jornada laboral, la tecnología y los nuevos sistemas de trabajo flexible han abierto nuevas brechas en la propia definición de jornada laboral. Los límites son ahora más difusos y la idea de terminar tu jornada laboral e irte a casa sin pensar en ello hasta el otro día ya no es posible.
El informe Tendencias Laborales de 2014 de Sodexo, revela que más de la mitad de los trabajadores estadounidenses miran mensajes de trabajo al menos una vez al día durante el fin de semana. Así, mientras la tecnología nos permite ser más productivos, también puede generar una sobrecarga que provoque cansancio, estrés o ansiedad en los colaboradores, lo que puede afectar su desempeño y bienestar.
¿Cómo se lleva en tu organización la flexibilidad laboral y el uso de tecnologías? Es importante que hagas esa reflexión para evitar la creación de un clima y estilo de trabajo que se vuelva perjudicial para todos, al perder los límites de las jornadas y la carga laboral producto de la conectividad permanente al trabajo.
Algunos consejos:
- Evalúa cómo se lleva en tu organización el uso de las tecnologías y el envío de información o solicitudes fuera de la jornada de los colaboradores.
- Como colaborador, trabaja en poner tus propios límites, ya que la tecnología nos esclaviza sólo si lo permitimos.
- Conversen, líderes y colaboradores, sobre las condiciones de uso de las tecnologías, estableciendo claramente su uso en el día a día y fuera de la jornada laboral. Así pueden llegar a acuerdos y todos tienen claro cómo responder a las distintas solicitudes que navegan por la red de tu organización.
Fuente: Diario El País
Escríbenos a contacto@hux.cl y cuéntanos sobre los nuevos proyectos y desafíos que enfrenta tu organización.